El hallazgo del asteroide 2022 SF289, de unos 180 metros de largo, no supone ningún riesgo para la Tierra en un futuro previsible.
El BEAM está diseñado para que vivan en él hasta seis astronautas y se puede adaptar para ser un dormitorio, una granja o un hospital.
El 2023 será un año excelente para observar las perseidas, puesto que su máximo se producirá tres días antes de la luna nueva.
Está previsto que el módulo ruso Luna-25 aterrice en el polo sur lunar. Algo nunca hecho antes y cuya probabilidad de éxito se estoma del 70%.
Recorremos las comarcas de Sierra del Segura y Campos de Hellín en una ruta de turismo sostenible y astroturismo: agua, patrimonio y estrellas.
En el 20 aniversario del lanzamiento de la Mars Express, la ESA ha querido traer las reflexiones de Carl Sagan al presente.
Hoy comeneza esta lluvia de estrellas que, aunque no tiene un pico de actividad, tendrá mejor viasualización entorno al 30 de julio.
Del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, Juan Antonio Belmonte, y el egiptólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona, José Lull.
Es el mes perfecto para disfrutar de actividades de astroturismo, con las Delta Acuáridas, el inicio de las Perseidas, bellas conjunciones y más.
El Telescopio Espacial de la ESA se lanzará este sábado en un viaje hacia los mayores misterios del universo: la materia oscura y la energía oscura