Los científicos han usado los datos del telescopio espacial Gaia para crear esta animación de la Vía Láctea. Una visión sin precedentes de nuestro hogar.
Exploramos los distintos perfiles de astrofotógrafos y recopilamos consejos prácticos de expertos que han compartido su experiencia con nosotros.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.
Preguntamos a la IA por las tendencias viajeras de los próximos 10 años y esto es lo que nos dice sobre el turismo de estrellas.
Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que para observar a Urano y Neptuno se recomienda usar telescopios o binoculares.
Desde destinos de astroturismo a mujeres astronautas. Este especial reúne todos aquellos temas que cautivaron la atención de miles de lectores cada mes.
Este hallazgo, basado en observaciones del telescopio eRosita de una Burbuja Local Caliente, sugiere que el espacio podría estar más interconectado.
El mes del solsticio nos presenta un cielo lleno de eventos astronómicos: lluvia de estrellas Gemínidas, bellas conjunciones con la luna ¡y mucho más!
El Radiotelescopio TART, instalado recientemente en Nairobi, ha impulsando el desarrollo de la radioastronomía y la consolidación de Kenia como líder.
Su mirador astronómico lleva el nombre de la que fue su habitante más longeva. Su nieta quiere poner en valor su pueblo y la memoria de su abuela.