Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Chile: La odisea hacia la luz y las estrellas del fin del mundo

Tres fotógrafos españoles inician en octubre una expedición por Chile para capturar cielos únicos. TdE será medio oficial de la aventura.

06 October 2025

Un viaje que promete ser histórico para la astrofotografía está a unto de comenzar. En octubre de 2025, tres fotógrafos españoles —Fernando Rey Daluz, Glendor Díaz y Jordi L. Coy— emprenderán la expedición “Chile: El gran viaje al fin del mundo. A la conquista de la luz y los gigantes de América”. Durante siete días recorrerán los Andes, el desierto de Atacama y la costa del Pacífico chileno en busca de imágenes icónicas que unan historia, naturaleza y estrellas en el que muchos llaman “el nuevo fin del mundo”. Y Turismodeestrellas.com será medio oficial de estas expedición.

A lo largo de la travesía, TdE contará en exclusiva las aventuras del equipo: sus noches en la intemperie, sus retos técnicos y sus hallazgos bajo los cielos más limpios del planeta. Una narración de lo que significa perseguir la luz, y la oscuridad, hasta sus confines.

Chile LuzLuxAutor: Fernando Rey / LuzLux

Un país de extremos

El itinerario de esta odisea abarca desde los siete mil metros de los Andes hasta el nivel del mar en el Pacífico. En el camino, los fotógrafos explorarán ciudades históricas, valles encantados y observatorios astronómicos de prestigio mundial, además de adentrarse en el corazón del desierto de Atacama, considerado el mejor lugar del mundo para observar las estrellas.

Chile es un país de contrastes: volcanes imponentes, desiertos que florecen cuando llega la lluvia, cielos que parecen infinitos y una costa salvaje donde el océano rompe con fuerza. Este mosaico de paisajes extremos será el escenario de una expedición que persigue dos milagros que pocas veces coinciden: la vida que brota de la tierra y el universo que se enciende en la noche.

Chile LuzLuxAutor: Fernando Rey / LuzLux

Los protagonistas de la aventura

Cada fotógrafo aportará su mirada única a este viaje.

  • Fernando Rey Daluz (LUZLUX), productor audiovisual y narrador de la odisea, será el encargado de dar forma a un corto documental que capture no solo los paisajes, sino también la emoción de vivirlos.

  • Glendor Díaz, especialista en fotografía nocturna, llega con un objetivo claro: retratar la Vía Láctea como nunca antes se ha visto, desde su arco sobre el desierto florido hasta su reflejo en lagunas de altura.

  • Jordi L. Coy, referente internacional en astrofotografía, buscará alineaciones imposibles entre el Sol, la Vía Láctea y los paisajes chilenos: volcanes, acantilados y desiertos. Su reto es capturar el instante exacto en el que la luz del día se apaga y el universo despierta.

A ellos se suma Pablo Alfranca, agente de viajes y fotógrafo, quien quiere abrir el camino para futuros aventureros, diseñando rutas de turismo fotográfico que otros puedan seguir.

Guía fotográfica Starlight fase 1

Chile: capital mundial de la astronomía

La expedición está impulsada por Sernatur y organizada por LUZLUX Producciones en colaboración con Tembeta Travel & Culture. No es casualidad que Chile haya sido elegido como destino: el país andino concentra algunos de los observatorios más avanzados del planeta, gracias a la transparencia de su cielo y a las escasas precipitaciones.

En regiones como Coquimbo y Atacama, el turismo astronómico y el científico van de la mano: desde las cúpulas de Paranal y La Silla hasta las experiencias Starlight que permiten al viajero descubrir el cosmos con sus propios ojos.

Chile LuzLuxObservatorio Astronómico de Cerro Tololo, Chile / Autor: Fernando Rey / LuzLux

Una crónica compartida con TdE

En Turismodeestrellas.com seguiremos cada etapa de la expedición, ofreciendo a nuestros lectores no solo imágenes espectaculares, sino también las impresiones personales de los fotógrafos. ¿Cómo se vive una noche entera a -10ºC bajo el arco de la Vía Láctea? ¿Qué se siente al esperar horas a que coincida la luz del ocaso con la salida de las estrellas? Estas serán algunas de las historias que compartiremos con nuestros astrocuriosos.

La aventura podrá seguirse además en redes sociales con las etiquetas oficiales: #ChileTravel #TrasLaLuzDelSur #OdiseaFotográfica #FinDelMundo #ChileEsTuyo.

Chile LuzLuxAutor: Fernando Rey / LuzLux

Más allá del viaje

Este proyecto va más allá de la propia expedición. Como señala Fernando Rey Daluz, “no es solo un viaje, es una historia que merece ser contada”. Una historia de superación, de belleza natural y de pasión por el cielo nocturno que, desde Chile, pretende inspirar a miles de viajeros y astrofotógrafos de todo el mundo.

Chile se convierte así en un escenario universal, donde la luz y la oscuridad dialogan cada noche en un espectáculo que recuerda que el cielo, cuando se cuida y se protege, sigue siendo uno de los patrimonios más valiosos que tenemos.

Suscríbete al newsletter

Noticias Relacionadas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.