En 2019, investigadores descubrieron en el volcán Mauna Loa de Hawái docenas de especies de microbios no identificadas similar a los que vivieron en Marte.
Esta cámara opera en condiciones de luz extremadamente baja. Podría captar a los astronautas de Artemis III durante la noche lunar.
Los planetas podrían ser más comunes en todo el Universo de lo que se pensaba, sugieren los resultados del Telescopio Espacial James Webb.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
Este observatorio especializado ha descubierto que los rayos X procedentes de supernovas pueden afectar a planetas situados a 100 años luz de distancia.
Un nuevo estudio indica que la materia oscura se comporta más como una onda que como una partícula.
Conocido como AstroLab, pretende acercar esta rama de la ciencia a parte de los más de 63 millones de personas que sufren de sordera aguda en este país.
Situada en Almería en la Sierra de Filambres, une el turismo de estrellas, al turismo rural y sostenible. Fue primera casa rural Starlight de Andalucía.
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
Esta finca con sello Starlight en Puebla de la Reina (Badajoz) es ideal desconectar, disfrutar de la naturaleza, ver linces o hacer astroturismo.