Un nuevo estudio sugiere que podría usarse tecnología láser ya existente para señalar nuestra ubicación a otras posibles civilizaciones. ¿Pero deberíamos?
Llamado así por el primer astrónomo Latinoamericano, un jesuita que construyó sus primeros instrumentos astronómicos en mitad de la selva ¡con piedras!
Le llevamos a hacer turismo de estrellas por los mejores enclaves de Valencia, Aragón, Extremadura, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Descubra en qué parte de este parque natural de California se grabaron escenas de Star Wars o por qué su cielo ha conseguido el nivel más alto Dark Sky.
La creación de piezas con recursos locales hecha por investigadores de la ESA podría ser la clave para colonizar la Luna o Marte.
Este es el hogar del Telescopio Joan Oró, el telescopio más grande y tecnológicamente avanzado de Cataluña.
Todo apunta a que éste se convierta en el décimo cometa que pasa más cerca de nuestro planeta en diciembre de 2018 y que podamos verlo a simple vista.
Comenzó como un observatorio personal de un astrónomo aficionado en La Mancha y se ha convertido en un referente de la astronomía internacional.
El estadounidense Brad Goldpaint ganó el premio al Astrofotógrafo del año 2018 en la categoría de Gente y Espacio.
Esta pequeña localidad de la provincia de Tucumán, famosa por su observatorio astronómico, forma parte del llamado recorrido por los valles Calchaquíes.