En la Pampa Amarilla, a unos kilómetros de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
Se declara poco paciente aunque muy constante en la astrofotografía, una disciplina que tilda de “adictiva”.
Ver a los buitres leonados, seguir las huellas de los dinosaurios o hacer una cata de vinos riojanos complementan aquí la observación de estrellas.
Sark no tiene alumbrado público, ni carreteras pavimentadas ni automóviles, por lo que no existe a penas contaminación lumínica.
Le presentamos siete lugares para hacer astroturismo al sur de continente Africano que se escapan de lo normal
La claridad de su cielo convierte a este país en hogar de algunos de los observatorios astronómicos más importantes del mundo.
Las estrellas desde el Monte Cook o bajo las calientes aguas de Tekapo Springs son algunas de las experiencias que ofrece este destino de Nueva Zelanda.
La lluvia de estrellas con el Instituto Astrofísico de Canarias desde el Anillo (Cáceres) o con Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra.
El Parque Nacional Mont Mégantic junto a varios municipios de la zona, fue declarado la primera reserva internacional Dark Sky del mundo en 2007.
Más de dos millones de personas presenciaron el eclipse en directo.