Un análisis de 15 años de datos permite observar Sagitario A, el agujero central de la Vía Láctea, y los científicos están sorprendidos con su actividad.
Tras varios aplazamientos, el telescopio espacial que sucederá al Hubble fue lanzado el día de navidad hacia su destino a 1,6 millones de kilómetros.
Su autor cree que podría usarse para predecir el resultado de futuros impactos de asteroides o para aprender sobre impactos pasados en sus cráteres.
El James Webb será el mayor telescopio espacial, el más complejo, más caro y también el que más veces ha visto retrasado su lanzamiento.
La nave espacial de la NASA cruzó el inexplorado límite de Alfvén cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros del Sol. Un hito histórico.
Según el IAC, el mejor momento para observar la última gran lluvia de estrellas del año es la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
El sector está en auge, incluso la NASA anunció que en 2022 lanzará una misión para alcanzar al asteroide Psyche16, hecho principalmente de oro.
Los datos recopilados por la misión Tianwen-1 y el rover Zhurong Mars ofrecen información sobre una región del hemisferio norte de Marte antes inexplorada.
Un objeto binario, como al que se dirige Dart, es perfecto para probar la eficacia de este método para desviar asteroides potencialmente peligrosos.
Será el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, con una duración de poco más de 6 horas. Y será visible desde España.