Los expertos afirman que con la inauguración del Observatorio Vera C. Rubin en 2025 se ponga fin a una década buscando el Planeta Nueve.
Contiene una gran cantidad de planetas recién descubiertos: algunos tienen naturalezas extremas y exóticas, pero otros podrían albergar vida...
Aunque cuatro de ellos será difícil de ver, La Luna pasará por esta línea de planetas durante las primeras cinco mañanas de junio ayudándote a encontrarlos
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) colidera el estudio del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha.
El primer exoplaneta rocoso con atmósfera sería 55 Cancri e, uno de los 5 planetas que orbitan una estrella similar al Sol en la constelación de Cáncer.
Científicos ciudadanos descubrieron a "Percival" con datos de TESS. Es tres veces la Tierra y orbita una estrella ubicada a unos 309 años luz.
Por primera vez en cinco meses, el equipo de la misión de la NASA puede comprobar el estado del objeto fabricado por el hombre más lejano que existe.
Un nuevo estudio ha revelado que Neptuno y Urano, los dos gigantes de hielo, tienen colores mucho más parecidos de lo que se creía: azul verdoso.
Este raro hallazgo es fruto de una colaboración internacional entre la NASA y la ESA en la que hay participación española.
¿Cómo fue el descubrimiento del octavo planeta? Extraído de "Astrocápsulas", el blog de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España