Fue reconocido como parte del zodiaco en 2011 , ¿pero de dónde viene la llamada Serpiente y dónde podemos verla en el cielo?
El mayor acercamiento a la Tierra del cometa más brillante de 2018 y la mayor lluvia de estrellas tienen lugar casi a la vez.
Una de las mejores lluvias de estrellas del año alcanza su pico de actividad en pocos días, con hasta 120 meteoros por hora, superando a las Perseidas.
Llamado así por el primer astrónomo Latinoamericano, un jesuita que construyó sus primeros instrumentos astronómicos en mitad de la selva ¡con piedras!
Estas extrañas nebulosas, formada por gases y polvo cósmico, podrían ambientar cualquier película de terror.
El cielo de otoño nos trae muchas lluvia de estrellas, como las Oriónidas, las Leónidas o las vistosas Gemínidas, pero eso no es todo...
Se declara poco paciente aunque muy constante en la astrofotografía, una disciplina que tilda de “adictiva”.
El nuevo Signo del Zodiaco, Ophiucus o La Serpiente, obliga a cambiar la totalidad de las fechas horoscopales, ¿de dónde surge?
Este centro astronómico, situado en el Valle del Elqui, fue el primero de carácter turístico y es el más visitado en Chile
La constelación de Géminis se encuentra en el hemisferio norte del cielo. En la mitología griega representan a los hermanos Cástor y Pólux