Gracias a los datos de la sonda espacial MESSENGER, se ha reevaluado la distribución de masa en Mercurio y descubrieron que el manto es más grueso.
El Observatorio de rayos X Chandra fue lanzado al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia el 23 de julio de 1999.
La observación del cosmos en verano resulta mágica gracias a las dos lluvias de estrellas actuales: Delta Acuáridas y las famosas Perseiras.
Además de las esperadas Perseidas, tendremos noches de Luna Cenicienta, conjunción de Luna con Saturno ¡y muchos más!
Sus famosos inselbergs, pinturas rupestres y cielos hacen de este parque nacional en Colombia un destino perfecto para el turismo de estrellas.
Un nuevo ciclo solar, que no se esperaba hasta dentro de 6 años, podría unirse en el ‘máximo solar’ del ciclo actual, según los investigadores.
Descubre los mejores rincones naturales y actividades para compaginar con la observación de estrellas en el ‘pulmón del mundo’: la región del Amazonas
Un nuevo estudio muestra que el planeta ficticio de Spock es una especie de ilusión astronómica causada por los pulsos y vibraciones de la propia estrella.
El Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj, el Parque Nacional Tikal o el Volcán de Fuego son algunos de los destinos únicos para el astroturismo en Guatemala.
Según un nuevo estudio, los aterrizajes de naves espaciales en la Luna podrían contaminar las reservar de hielo de agua existentes en el Polo Sur.