Realizada en la Tierra, ha sido la primera prueba del módulo de aterrizaje lunar que espera que ponga a los primeros chinos en la luna antes de 2030.
Hace sesenta años, el Mariner 4 de la NASA capturó imágenes innovadoras del Planeta Rojo, lo que llevó a constantes avances en las cámaras utilizadas para
Según la plataforma Airbnb, las búsquedas de alojamientos en municipios ubicados en la trayectoria del eclipse solar de 2026 han aumentado un 830%.
Durante las últimas semanas el Sol ha emitido varias llamaradas solares de las más potentes. ¿Tiene algo que ver con las olas de calor en la Tierra?
Gracias al telescopio Gemini North en Hawái, los astrónomos han descubierto que Betelgeuse no está sola ¡Tiene una compañera! ¿Qué pasará cuando estallen?
En el condado de Pocahontas un puñado de grandes científicos discuten sobre ondas de radio. Astrocápsula del blog de la FAAE
Si se confirma, estaríamos ante el primer impacto documentado en Saturno desde la era de observación digital moderna.
Es la primera detección por imagen directa firmada por Webb y, de paso, el registro del exoplaneta menos masivo jamás fotografiado.
Telescopios que baten récords, misiones que buscan objetivos épicos y un Sol que entra en plena efervescencia. Este verano el cielo no tiene vacaciones.
Durante décadas se asumió que nuestra galaxia colisionaría con Andrómeda. Los nuevos datos de Hubble y Gaia revelan que ese encuentro ya no es seguro.