Sen, una startup británica, ha enviado tres cámaras 4K a la ISS con una resolución de 180 por 240 km pudiendo distinguir objetos de 60 metros.
Lanzado en 1995, el ERS-2 fue un satélite fundamental de observación de la Tierra que influyó enormemente en nuestra comprensión del cambio climático.
Habitantes de Groenlandia afirman que las auroras boreales producen sonidos, causados por el paso de las almas sobre montoncitos de nieve helada.
La superluna del 10 de marzo será la superluna nueva más cercana a la Tierra y la del 8 de abril será la luna que provoque el eclipse solar total.
Algunos físicos plantean que al inicio del Big Bang, las fuerzas de la naturaleza eran tan extremas y exóticas que podrían haber creado vida.
Un nuevo estudio sobre las grandes lunas de Urano explora cómo podrían existir océanos en lugares poco probables de nuestro sistema solar.
En el siglo XVII Johannes Kepler nos acercó al origen y características de las órbitas, pero hoy en día sabemos que existen al menos ¡cinco clases!
El lanzamiento del Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA a bordo de un Ariane 5 marca el inicio de un ambicioso viaje científico.
Un total de 70 impresionantes recetas de cócteles sin alcohol inspirados en la misión Juice, el Explorador de Lunas Heladas de Júpitér de la ESA.
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.