Benavente lanza su primer Festival de Astroturismo con talleres, planetario y música

Eventos

Benavente lanza su primer Festival de Astroturismo con talleres, planetario y música

Del 18 al 20 de julio esta localidad de Zamora sorprende con una propuesta inclusiva, cultural y deliciosa que combina ciencia, arte y productos locales.

El cielo nocturno también tiene su hueco en el corazón de Castilla y León. Los días 18, 19 y 20 de julio, la ciudad de Benavente, en Zamora, celebra por primera vez un evento dedicado íntegramente al astroturismo y la divulgación astronómica, con una propuesta inclusiva, cultural y deliciosa que combina ciencia, arte y productos locales.

Organizado por la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Benavente, el I Festival de Astroturismo de Benavente se enmarca en una creciente apuesta de la provincia por el cielo como recurso turístico. Tras los buenos resultados de iniciativas anteriores en Sanabria, Fermoselle o Toro, ahora es Benavente quien toma el relevo con un festival que promete convertirse en una referencia.

Ciencia para todos, bajo el cielo de Zamora

Durante tres días, la ciudad acogerá actividades para todas las edades centradas en la astronomía y el conocimiento del firmamento. El eje principal del evento será la Plaza de la Madera, convertida en un verdadero laboratorio astronómico abierto al público, con:

Planetario móvil con proyecciones sobre el Universo

Talleres infantiles y familiares de iniciación a la astronomía

Cine astronómico al aire libre

Observaciones solares con telescopios y gafas especiales

Estas actividades se desarrollarán en horario de mañana (de 11:00 a 14:00) y de tarde (de 19:00 a 22:00), y están diseñadas para que cualquier persona, sin importar conocimientos previos, pueda disfrutar del cielo con una nueva mirada.

Música, catas y noches de estrellas

Las noches del viernes 18 y el sábado 19 tendrán un sabor muy especial. En el Patio de los Ábsides de la Iglesia de San Juan del Mercado se celebrarán las actividades centrales del festival:

Viernes 18

20:00 h – Presentación institucional del festival

20:30 h – Pregón inaugural: “El Eclipse de 2026”, a cargo del astrofísico Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y presidente de la Comisión Nacional de los Eclipses

21:30 h – Concierto bajo las estrellas con Turrión y Cacia

Cata de productos zamoranos para acompañar la velada

Sábado 19

21:00 h – Charla “Viaje al Universo desde Benavente”, por el divulgador astronómico David Covarrubias

21:45 h – Concierto bajo las estrellas con el grupo Sin Secretos

Nueva cata de productos locales

Y como no podía faltar en un festival de astroturismo, cada jornada terminará con una gran observación astronómica dirigida por expertos, en un punto próximo y adaptado para disfrutar de la noche con telescopios y explicaciones en vivo.

Un nuevo impulso al turismo de estrellas en Zamora

Este I Festival de Astroturismo en Benavente se suma a la apuesta de la provincia de Zamora por el cielo como motor de desarrollo turístico. En los últimos años, la región ha celebrado actividades similares en entornos naturales privilegiados como el Lago de Sanabria, Los Arribes del Duero o el Parque Natural del Lago de Villafáfila, donde el cielo conserva niveles de oscuridad excelentes.

Tal como ya destacamos en Turismodeestrellas.com, Zamora ha demostrado que el astroturismo puede crecer tanto en espacios protegidos como en núcleos urbanos comprometidos con la divulgación científica, la cultura y el patrimonio.

 ¿Te apuntas?

Todas las actividades del festival son gratuitas y abiertas al público, sin necesidad de inscripción previa salvo para las observaciones nocturnas, que requieren control de aforo.

Más información y horarios actualizados en:
 www.benavente.es
diputaciondezamora.es

Este mes de julio, Benavente también mira al cielo. No te pierdas esta oportunidad de descubrir el universo con los pies en la plaza… y la mirada en las estrellas.