Astronomía
Las redes sociales se llenaron de Estrellas tras el apagón del 28 de abril
El gran apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal el 28 de abril de 2025 se convirtió en una oportunidad única para los astrofotógrafos.
La noche del 29 de abril dejó a miles de personas sin electricidad por un apagón que afectó a varias regiones del planeta, sobre todo España, Portugal, Andorra y el sur de Francia. Pero lo que para muchos fue un inconveniente, para los amantes del cielo fue una oportunidad excepcional: sin luces artificiales, la bóveda celeste se desplegó con una nitidez poco habitual. Astrofotógrafos profesionales y aficiónados de distintos rincones aprovecharon ese instante de oscuridad involuntaria para capturar imágenes espectaculares del firmamento, que no tardaron en llenar las redes sociales con el hashtag #blackout y/o #apagon. En Turismodeestrellas.com hemos hecho una selección de algunas de las más impactantes compartidas por usuarios particulares, auténticos retratos de una noche en que el cielo volvió a reinar.
Capturas destacadas del cielo durante el apagón1. Noche de estrellas en Estercuel, Teruel. Desde el Monasterio el Olivar, durante el apagón se pudo disfrutar de una noche idónea para la astrofotografía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Hospederia Monasterio DEL Olivar (@monasterioelolivar)2.Noche de estrellas en Estercuel, Teruel: Desde el Monasterio el Olivar en el pequeño pueblo de Estercuel, durante el apagón se pudo disfrutar de una noche idónea para la astrofotografía2.
2. En Peñaflor, Andalucia, la luz se apagó pero se encendieron las estrellas, como nos muestra @alcobendas93.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Fran Sánchez Alcobendas (@alcobendas93)
3. En el planetario del Parque Nacional de Cabañeros en Horcajo de los Montes pusieron al mal tiempo buena cara y sacaron esta preciosa fotografía durante el apagón.
4. Las estrellas volvieron a Vigo y, como explican en la cuenta de IG del diario El Faro de Vigo: "Anoche se juntaron todos los elementos para fotografiar el cielo nocturno de Vigo como hacía tiempo que no se había hecho. Al buen tiempo y a la escasa nubosidad se le sumó la falta de contaminación lumínica propia de la ciudad. El fotógrafo @jorgecalderon.g salió ayer con su cámara y retrató algunos de los enclaves míticos de Vigo bajo un espectacular manto.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de FARO DE VIGO (@farodevigo)
5. No podemos estar más de acuerdo con las palabras de los amigos de Astronomía Cercana durante el apagón. Y sí, Segovia es más bonita bajo las estrellas. "El cielo también es patrimonio, y se nos olvida. Pasear por Segovia a oscuras es un privilegio que ojalá podamos disfrutar más a menudo. Sin dramas, un evento tan singular no tiene por qué ser solo por fallos en la red eléctrica, se puede programar. Que tengamos luz en casa, pero apaguemos las ciudades de verdad. Una vez al año, para empezar.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Astronomía Cercana (@astronomiacercana)
6. El fotógrafo profesional José María Crisol Oca inmortaliza una serie de fotografías de larga exposición bajo el cielo limpio de contaminación lumínica en Chipiona en Cádiz y el ayuntamiento de la ciudad lo ha compartido en sus redes sociales.
7. No podemos olvidar que el apagón también afecto a Portugal, y los vecinos lusos no fueron menos al asomarse a mirar el cielo, como hizo Felipe Fernandes desde Matosinhos, en el Distrito de Oporto.
Reflexión sobre la contaminación lumínicaEste evento ha puesto de manifiesto el impacto de la contaminación lumínica en la observación del cielo. La ausencia de luces artificiales permitió que, incluso en zonas urbanas, se pudieran observar estrellas y constelaciones normalmente ocultas. Los astrofotógrafos han aprovechado para concienciar sobre la importancia de preservar nuestros cielos nocturnos.?
¿Quieres explorar cielos oscuros?Si te apasiona la astronomía y deseas vivir experiencias similares, te invitamos a conocer los mejores destinos de astroturismo en España reconocidos por la calidad de sus cielos nocturnos. Consulta nuestra sección de destinos para planificar tu próxima escapada estelar.?
El apagón del 28 de abril nos recordó la belleza del cielo estrellado cuando la oscuridad reina. Una oportunidad que, aunque surgida de un incidente inesperado, nos permitió reconectar con el universo que nos rodea.?